Anastacia Urbina

View Original

Te han decepcionado

Estoy segura que más de una vez te has sentido decepcionado/a o que alguien te ha defraudado, no te preocupes todos hemos pasado por esta emoción. 

Tenemos que aprender a superar las decepciones!

Sí, tenemos que aprender a superar, desde las decepciones amorosas ese momento dónde sientes que das todo en una relación y la otra persona no le interesa lo mismo y termina traicionando tu confianza, o esa persona a la que le contaste tus más profundos secretos y un día descubres que ya no son tan secretos.

O peor aún ese familiar  al que le tendiste la mano y ahora que requieres su ayuda se desaparece,  hasta las decepciones en el trabajo cuándo no te promueven al puesto que querías o te dan el sueldo por el cuál luchaste por mucho tiempo.

En fin, estamos expuestos a esta emoción en todos nuestros entornos sociales.

Pregúntate ¿cuántas veces has sido tú quizás quién ha defraudado a otra persona? yo en algún momento estoy segura que si, a mi familia quizás, parejas, jefes… y en ese momento solo hice lo mejor que pude con las herramientas y la consciencia que tenía en ese instante incluyendo las emociones del momento. 

Piénsalo. Cada situación por muy dolorosa que sea está para hacernos crecer y expandir consciencia no lo olvides.

Te voy a compartir las herramientas que me han ayudado a transitar estas experiencias.

1. Pregúntate ¿Qué ha venido a enseñarme esta situación? Puedes ponerte en el papel de víctima, pero créeme esa energía no te dejará expandir, qué necesitas aprender, nada pasa por casualidad, todo lo que ocurre tiene que ver contigo.

2. Evita medir a los demás por tu comportamiento, juicios y propios conceptos; cada uno está en etapas diferentes, “mis principios y valores son míos” no tienen que ser los principios y valores de los otros, cada uno tiene una historia, miedos y carencias.

No es que debes justificar lo que el otro hace, sino que debes entender que la persona dice y hace lo que debe hacer desde las herramientas y la consciencia que tiene. 

Nuestro dolor se genera porque aquello que consideramos ético, bueno, justo, etc. Es lo que para la otra persona también debe ser ético, justo y bla bla bla, así no funciona, porqué cada persona es individual y tiene un patrón de creencias y certezas diferentes. 

Deja de esperar que la gente vea la vida con los mismos lentes que tú. Esto me ha liberado la vida.

3. No es personal, el otro actuó como sentía hacerlo con lo que tenía para dar, positivo o negativo, bueno o malo y podía hacerlo contigo o con cualquier otra persona; no es contra ti, esas acciones las puede tener con otras personas, situaciones y experiencias. 

Comprender esto te quita del papel de víctima y te expande ante la otra persona y si era contigo puedes ver el aprendizaje, el punto 1.

4. No caigas en el miedo y la desconfianza; crees debes ponerte una armadura para que ya no te hagan daño “personas lastimadas, lastiman personas” comienzas a ver por todas partes personas que vendrán directo solo a defraudarte porqué “Ya me lo hicieron una vez”. 

Esto te deja en una energía de baja vibración, creando densidad en tus relaciones siempre con una pared enfrente para que no te lastimen, sin saber a qué experiencias y personas maravillosas les estás cerrando la puerta, antes de abrirlas, suelta el miedo y avanza aunque te cueste vuelve a confiar.

Mereces todooo lo mejor de la vida, si ahora dónde estás, no estás recibiendo todo aquello que mereces entonces aléjate, puedes crear una nueva realidad siempre que quieras y así lo sientas. 

Aquí radica la importancia de confiar en ti, en tus procesos. Tu amor propio y la autoestima juegan un gran papel en esta herramienta, conecta con ellos.

Espero sigamos sumando juntos.

Con amor AU.